Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

La jueza que incomoda a Milei: quién es Andrea García Vior

Falló contra artículos clave del DNU y la reforma laboral. Desde el oficialismo la acusan de hacer “militancia judicial”. Su historia, su línea jurídica y el peso de sus decisiones

  • 30/06/2025 • 19:19


               Javier Milei avanzó con cambios
               Javier Milei avanzó con cambios laborales a través de decretos que la Justicia frenó

 

Mientras el Gobierno de Javier Milei busca avanzar con su programa de reformas estructurales, *una jueza laboral se volvió el nuevo blanco de críticas* del oficialismo por sus fallos adversos contra el DNU y la Ley Bases. Su nombre es *Andrea García Vior, y desde su juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal ya firmó dos resoluciones que **complican seriamente los planes de desregulación laboral impulsados por La Libertad Avanza*.

 

                       La CGT logró que la
                       La CGT logró que la jueza Moira Fullana frenara el decreto que reglamentó el derecho de huelga

 

¿Qué falló García Vior?


La jueza fue la que suspendió —a pedido de la CTA— varios artículos clave del *mega DNU 70/2023*, en particular los que flexibilizaban indemnizaciones, restringían el derecho a huelga y modificaban la Ley de Contrato de Trabajo. Esta semana volvió a ser noticia al dictar una medida cautelar que frena la aplicación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases, votada hace apenas unos días.

Su argumento es claro: *las leyes que afectan derechos laborales deben ser debatidas en el Congreso con participación real del sector afectado* y no impuestas unilateralmente por el Poder Ejecutivo.

 

¿Quién es Andrea García Vior?

* Tiene *51 años*, es egresada de la UBA, con posgrados en derecho del trabajo.

* Asumió como jueza en 2015, designada durante el gobierno de Cristina Kirchner, pero su trayectoria judicial viene desde mucho antes.

* Es hermana del periodista Sergio García Vior (ex Página/12), y su perfil es de *bajo perfil público, pero técnico y sólido*.

Aunque no es una jueza que se haya pronunciado políticamente, *sus fallos le valieron duras críticas del Gobierno*, que la tilda de “militante judicial”. Desde Casa Rosada consideran que sus decisiones responden a “una resistencia del sindicalismo y el poder judicial” para frenar reformas estructurales.

 

 ¿Qué dicen desde la oposición?

Para el kirchnerismo y la izquierda, García Vior actúa con “independencia y valentía” frente a un Gobierno que intenta avasallar derechos adquiridos. El peronismo sindical celebró sus fallos como “un freno judicial a la flexibilización salvaje”.

 

El dato clave

Las resoluciones de García Vior *no son fallos definitivos, sino medidas cautelares. Pero tienen un **efecto inmediato y poderoso*: congelan la aplicación de normas centrales para el proyecto laboral del oficialismo, mientras la Justicia define el fondo de la cuestión.

 

El conflicto entre la Justicia y el Ejecutivo escala*, y la figura de esta jueza laboral se vuelve clave en la pulseada por el modelo de país. Desde tribunales, una mujer le marca la cancha a Milei.