Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Universidades en crisis: peligran las clases del segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el segundo cuatrimestre académico podría no comenzar por la falta de fondos. Aseguran que los recursos transferidos no alcanzan para sostener el funcionamiento básico de las casas de estudio. Fuerte malestar con el Gobierno nacional.

  • 08/07/2025 • 18:01

La bomba educativa ya no es una amenaza, sino una realidad inminente. El *Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)* alertó este martes que *el segundo cuatrimestre en las universidades públicas de todo el país está en riesgo* por la falta de financiamiento. La advertencia, que llega en plena tensión entre Nación y las casas de estudio, fue clara: sin partidas adecuadas, el funcionamiento del sistema universitario es inviable.

“De persistir esta situación de ahogo presupuestario, las universidades no podrán afrontar el segundo cuatrimestre del año”, señalaron los rectores en un documento que apunta directo a la administración de Javier Milei. El comunicado denuncia que *la partida girada por el Gobierno en junio fue de apenas un 25% de lo requerido*, lo que vuelve imposible sostener gastos básicos como servicios, mantenimiento, becas y comedores universitarios.

      Las autoridades alertaron por la
 

El reclamo cobra especial volumen si se considera que *la última actualización presupuestaria para las universidades nacionales fue realizada hace siete meses*, en medio de la crisis inflacionaria. Desde entonces, los aumentos de tarifas, alquileres y otros insumos esenciales dejaron al sistema al borde del colapso operativo.

En abril, una masiva marcha federal universitaria había puesto en la calle el reclamo de la comunidad educativa. Sin embargo, los interlocutores del Gobierno no ofrecieron soluciones de fondo. Apenas se anunciaron refuerzos parciales y sin continuidad. Para el CIN, esto no alcanzó y ahora la advertencia es tajante: *si no hay financiamiento en lo inmediato, no hay clases*.

Los rectores también apuntaron contra *la falta de definiciones sobre el presupuesto universitario 2025*, ya que las casas de altos estudios están funcionando con una prórroga del presupuesto 2023, lo que las deja completamente desfasadas frente a la inflación acumulada. “Esto expone la precarización del sistema y el abandono de la educación superior pública”, afirmaron.

La advertencia llega, además, en la antesala de una semana caliente, con el Senado trabado por el tratamiento de proyectos educativos y en medio de una fuerte ofensiva libertaria contra “el gasto público innecesario”. En ese contexto, *el ahogo a las universidades aparece como una decisión política más que como un ajuste técnico*.

 

 

SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M