Partidos

Francos apremia a Villarruel: “Se necesita más solidaridad” con Milei

Tras la crisis entre Javier Milei y Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, interpela a la vicepresidenta: la salida del conflicto dependería de su respaldo público al proyecto libertario. Un aviso cargado de presión política.

  • 20/07/2025 • 20:46

               Javier Milei compartió mensajes en redes para responder a las críticas de Victoria Villarruel - Infobae


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al ruedo para ponerle fecha de caducidad a la interna que sacude a La Libertad Avanza. En declaraciones a Radio Mitre, apuntó directo a su vicepresidenta: “Si se puede modificar esa situación de tensión, depende de que la vicepresidenta se muestre más solidaria” con el rumbo del Gobierno  .

Francos fue drástico: reconoció que existe una “crisis política” en el nivel más alto del Poder Ejecutivo, aunque negó una ruptura institucional. Luego matizó que “siempre hay posibilidades para un encuentro” entre Milei y Villarruel, pero condicionó el restablecimiento de la armonía a la demostración de adhesión plena al plan de ajuste y superávit fiscal de la Casa Rosada  .

La advertencia no es retórica: llega justo después de que Villarruel tomara un rol clave en el Senado al habilitar la aprobación de leyes de jubilaciones y discapacidad, lo que Milei tomó como otra afrenta  . El distanciamiento, que se filtra desde hace meses, escaló hasta derivar en recriminaciones públicas cruzadas.

 

              Francos: “La política no se hace eco de lo que votó el pueblo” - LA NACION
 

Francos se presenta como el “viejo lobo” que ha sobrevivido a todos los ciclos políticos, desde el menemismo hasta la era libertaria de Milei. Sin embargo, su apelación a la experiencia esconde una trayectoria errática y oportunista: fue funcionario menemista, aliado de Cavallo, diputado radical, representante ante el BID con Alberto Fernández y ahora jefe de Gabinete de un presidente anticasta. Un auténtico malabarista del poder, cuya fidelidad política parece depender más del cargo que ocupa que de una convicción ideológica.

La verdad es que Francos encarna el viejo estilo de la política tradicional que Milei prometía enterrar. Su designación por sus vínculos con el establishment —caso Corporación América y su cercanía con Eurnekian— y su figura con 74 años, que arrastra una carrera que comenzó en los años 70 bajo dictaduras militares, contrastan con el relato de renovación “libertaria”. Lejos de ser el símbolo del cambio, su presencia en la Casa Rosada refuerza la sensación de que el plan de Milei incorpora todas las prácticas que decía combatir.

En síntesis, Francos no solo es el vocero de un conflicto que el Gobierno alimenta a diario, sino también el símbolo de una casta que, lejos de estar muerta, gobierna con traje nuevo y viejas mañas.
 

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P