El cierre de listas en la Provincia desató una interna inesperada dentro de La Libertad Avanza. Sebastián Pareja —quien dijo que “quien cuestiona los candidatos del presidente está cuestionando al presidente”— encendió una mecha que terminó en explosión mediática gracias a Alejandro Fantino. El conductor no se guardó nada: lo trató de “Pajera”, “Napoleón” y criticó duramente su falta de mérito y conexión con la militancia digital que sostiene a Milei  .El periodista hizo un fuerte descargo contra el armador bonaerense: - ¨“Lo tengo que decir. Es el momento que para cuidarlo a Javier, hay que marcarle a mucho pelotudo y mucha pelotuda que se cree Napoleón¨ - Entonces te aparece este Pajera, ¿cómo se llama? Pareja, Pajera, Pajerto, ¿cómo es el nombre?“, ironizó.  - “Lo que me molesta es esta cosa rosquera y que la justifique. Llámate a silencio, Pajerta. Ya que los paseaste en chota, los pibes la Fuerza del Cielo y te mofaste de ellos y te cagaste en un montón de laburos”, afirmó.¨   Fantino fue al hueso: “¿Quién sos?”, le espetó, endureciendo un mensaje que representó el hartazgo de muchos con el rol arrogante de Pareja. “Javier está desconectado de la mugre del día a día político”, lo justificó, y alertó que el verdadero riesgo es que Pareja busque quedarse con el control interno, relegando la formación genuina de equipos y la escucha del territorio  . El descargo televisivo revela una pulseada que va más allá de nombres y candidaturas: se trata de una pelea por el alma del proyecto libertario. Es una interna entre operadores con ambición personal —como el ideólogo de las SAD— y una franja del espacio que pide autenticidad, militancia real y trabajo territorial.                     ¿Quién es Sebastián Pareja?   Sebastián Pareja es más que un operador. Es el rostro visible de una estrategia que intenta colonizar la política y el deporte bajo una misma lógica de negocios. El fútbol argentino lo conoce bien: es el principal impulsor del modelo de Sociedades Anónimas Deportivas, una idea que encontró un freno gracias a la resistencia de la AFA, los clubes y millones de hinchas. Pero su plan no murió: solo cambió de frente. Ahora, avanza sobre la política con la misma impronta. Quiere dirigentes obedientes, listas cerradas a dedo y una estructura que responda a su núcleo de poder. Detrás de la defensa de Milei y del impulso de las SAD, Sebastián Pareja muestra un perfil peligroso: no es un militante de base, sino un operador que busca colonizar clubes a través del negocio de las sociedades anónimas deportivas. Ya tanteó a San Lorenzo con un proyecto para privatizar completamente al club: ofreció inyección de capital, promesas millonarias, y esquivó cualquier tipo de consulta de los socios, confiando en un modelo que ya fracasó en Europa, donde planteles quedaron endeudados y clubes históricos desaparecieron  . Sacó a relucir su rol como “Napoleón de barro”, dispuesto a rediseñar el fútbol argentino a puro cheque y operación, sin atender a la historia ni al sentir de las bases.   Lo que queda flotando en el aire es una pregunta clave: ¿quién maneja el proyecto Milei? ¿El Presidente o su operador con aspiraciones propias? El choque entre Pareja y Fantino marca una grieta interna que, si no se frena, puede salir de las pantallas e instalarse en la campaña bonaerense.       ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P