Nacional

Oposición prepara embestida política: vetos de Milei no pasarán en silencio

Con escasas chances de revertir los vetos a jubilaciones, moratoria y discapacidad, la oposición busca convertirlos en eje de campaña: convocarán sesiones para incomodar al gobierno y forzar el costo político antes de las elecciones legislativas.

  • 02/08/2025 • 18:58

             Javier Milei ante la Asamblea

 

Javier Milei firmó el veto este sábado a las tres leyes aprobadas por el Congreso en julio: el aumento del 7,2?% a jubilaciones mínimas, la restitución de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Ejecutivo confía en poder sustentarlo legislativamente —apoyado por aliados circunstanciales como los llamados “radicales con peluca”— y evitar que la oposición reúna los dos tercios necesarios para rechazar las medidas.


Desde el Frente de Todos y sectores dialoguistas prevén que el oficialismo consolidará el veto con un bloque de al menos 86 diputados, como ya sucedió el año pasado cuando se fortalecieron los vetos históricos con los llamados “87 héroes”. Aun así, la oposición no se rinde: prepara una estrategia que capitalice el ajuste feroz como eje de campaña de cara a las elecciones.


Mientras respetan la imposibilidad de revertir la decisión en el recinto, los bloques opositores convocaron una sesión especial para el miércoles 6 de agosto, donde tratarán temas sensibles como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y los proyectos de distribución de ATN y combustibles, intentando incorporar también los vetos como línea de debate.


La ofensiva opositora tiene claro su timing: cuanta más cerca esté de las elecciones, más evidente será el contraste entre el ajuste que propone el gobierno y las demandas sociales reales. En ese sentido, dirigentes del peronismo admiten que “cada peso negado a jubilados o personas con discapacidad será moneda de cambio electoral en la campaña”.


El impacto fiscal del paquete legislativo también juega su rol: según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el aumento a jubilaciones y moratoria implica un impacto de 1,7?% del PBI anual, mientras que la ley de discapacidad supera el 0,4?%. Cuotas duras para el discurso de austeridad que Milei promueve desde el inicio del mandato, y que el FMI valida como columna vertebral de su plan fiscal.

 

                    Javier Milei, Karina Milei y


El escenario no solo refleja un desajuste económico, sino también político e institucional: Milei no tiene mayoría propia en Diputados, y depende de apoyos frágiles que podrían resquebrajarse si las tensiones se profundizan con gobernadores descontentos. Cuando las exigencias legislativas exceden la campaña y el poder real corre peligro, el sistema empieza a mostrar fatiga.


En definitiva, el plan del oficialismo es evitar que estos vetos se conviertan en tema de campaña. Pero la oposición parece tener la lógica clara: del veto al récord electoral hay un camino que ya comenzó a construirse desde las cámaras.

 

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P