Nacional

La Iglesia le da un sermón a Milei: “¿Cuándo la plata para los jubilados?”

Referentes del clero católico elevaron una interpelación directa a Javier Milei por su manejo económico: exigieron respuestas sobre el deterioro de las jubilaciones, advirtieron sobre la pobreza creciente y reclamaron una mirada ética frente al ajuste fiscal.

  • 03/08/2025 • 12:09

El sermón de la Iglesia a Javier Milei por las jubilaciones


La Iglesia argentina no dejó dudas: el presidente Javier Milei fue objeto de una fuerte advertencia por su política económica. En un reciente tedeum frente al altar, el arzobispo Jorge García Cuerva cuestionó enérgicamente el impacto del ajuste sobre los jubilados y los sectores vulnerables. “¿Hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?”, dijo, en una alusión clara a las medidas del Ejecutivo que subvaluaron los aumentos y vetaron leyes ya aprobadas.


La interpelación no se limita a un mensaje pastoral: en su sermón, el arzobispo describió una sociedad afectada por la exclusión, la intolerancia y la fragmentación moral. Escenario político que Milei, pese a estar presente en la ceremonia, no tradujo en respuestas. Además, el clero advirtió que mientras los jubilados pierden poder adquisitivo, las políticas oficiales favorecen a sectores concentrados.


Esta crítica institucional llega en un contexto donde el Poder Ejecutivo no sólo vetó el aumento a las jubilaciones y ley de emergencia para personas con discapacidad, sino que también impuso alícuotas millonarias al fútbol y sostiene un discurso que define a la justicia social como “un pecado capital”. Militando públicamente la fe judeocristiana en actos religiosos, el presidente contrasta con las demandas urgentes de una población que exige un Estado presente. (podés leer: ¨Milei veta los aumentos a jubilados y la emergencia en discapacidad: el ajuste avanza sin freno¨).(y también: ¨Milei va por todo: quiere romper los clubes para entregarlos al mercado¨).


El contraste entre las imágenes también lo evidencia: mientras Milei entregaba un discurso evangélico en Chaco —donde sostuvo que “La justicia social es envidia con retórica” y desnaturalizó las medidas de redistribución—, la Iglesia reclamó solidaridad institucional, inclusión y respeto por la dignidad de los jubilados afectados por la inflación galopante.


En definitiva, el mensaje institucional es claro: no quieren más retórica moral desde el altar mientras los que trabajaron toda una vida no pueden pagar sus remedios. Frente a ese contraste moral, la apuesta del gobierno se expone como una narrativa vacía: fe sin justicia, austeridad sin equidad, ajustes sin sentido social.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P