El dólar oficial continuó su racha bajista este viernes, con el billete cerrando a 1.337,04 pesos en promedio entre entidades financieras, y apenas un peso menos en el Banco Nación (1.335$)  . Esta es la sexta jornada consecutiva de descenso, acumulando un retroceso significativo que genera expectativa entre los inversores. En el mercado mayorista, clave para el comercio exterior, el dólar cayó 0,50 pesos, cerrando en 1.326$. En el balance semanal, suma una baja de 38?pesos, un contundente 2,8%, y cierra aún más fuerte si se evalúan las últimas seis ruedas  . El dólar blue, paralelo, se mantuvo en los 1.325$, casi en línea con la cotización oficial  . Los contratos de dólar futuro siguieron la tendencia inversa y operaron al alza en casi todos los plazos. El mercado ya descuenta un dólar mayorista de 1.357$ hacia fines de agosto y una meta de 1.507$ para diciembre  . Las reservas internacionales también reflejan un respiro: llegaron a 42.114 millones de dólares, tras un aporte de 40 millones del Banco Mundial y un total semanal de ingreso de 1.084 millones gracias al desembolso del FMI  . Pero esta mejora cambiaria no se trasladó al mercado de acciones y bonos, que registraron caídas generalizadas. En Wall Street, los ADR argentinos sufrieron bajas notables: Loma Negra (-7,9%), YPF (-4,1%) y Banco Macro (-3,5%), mientras que en el S&P Merval local retrocedió 2% en pesos y 2,2% en dólares  . Desde el ámbito financiero, analistas advierten que esta corrección no refleja un fortalecimiento genuino del panorama económico, sino una reacción a tensiones políticas, especialmente las señales contradictorias que vienen emergiendo desde el Congreso  . La proximidad con las elecciones añade incertidumbre: se esperan "movimientos bruscos" en los precios si la volatilidad aumenta  .   CLAVES PARA ENTENDER * Dólar oficial en baja:Puede ser oportunismo financiero, no recuperación real. * Futuros al alza: Mercado no cree en la estabilidad prolongada. * Reservas respaldan la caída:Refuerzo puntual, pero frágil. * Riesgo persistente: Votaciones e incertidumbre política podrían revertir todo.   La caída del dólar oficial es una noticia que aliviana el bolsillo momentáneamente, pero en este escenario de turbulencia política, los inversores siguen cautelosos: ¿será solo otra bicicleta financiera o estamos frente a un cambio de rumbo sostenido?         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P