La Cámara de Diputados pidió informes al gobierno nacional sobre el fentanilo contaminado   El diputado Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, confirmó que el lote de fentanilo contaminado fue retirado por completo. Según detalló, "hoy no hay ninguna ampolla en terapia intensiva" que pertenezca a ese lote, y aclaró que cualquier caso nuevo corresponde a una etapa previa a la campaña de incautación.    La situación fue calificada por Yedlin como una tragedia sanitaria inédita en Argentina. Hasta el momento, provocó la muerte de al menos 96 personas, y se estima que se aplicaron cerca de 40.000 dosis contaminadas en todo el país.    En diálogo con medios, Yedlin responsabilizó al gobierno actual por la contaminación, subrayando que tanto la elaboración del fármaco como las inspecciones que detectaron irregularidades ocurrieron durante esta gestión. También advirtió que, en caso de comprobarse responsabilidades en administraciones anteriores, aquellos responsables deberán responder por sus actos.    Pese a la importancia de lo ocurrido, Yedlin se mostró optimista respecto al trabajo y al ritmo de la investigación judicial: “es una causa muy potente que tiene muchísimos damnificados… acá nadie va a dormir ninguna causa”, aseguró, enfatizando la gravedad del hecho y la necesidad de transparencia institucional.    El retiro total del lote contaminado es un paso fundamental para detener la emergencia sanitaria. Pero el escándalo expone fallas profundas en el control estatal sobre la industria farmacéutica y deja un vacío de confianza. El Congreso exigió respuestas urgentes y la sociedad espera no solo justicia, sino reformas reales que eviten nuevas tragedias.(Podés leer:¨El gobierno recusa: apartan a Kreplak y sacuden la causa por fentanilo¨).           Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P