El justicialismo activó una campaña bajo la consigna *“Cristina es inocente”*, cuyo objetivo es recorrer el país con un mensaje claro: revertir la condena judicial a Cristina Kirchner y reconstruir su imagen como símbolo de resistencia. El lanzamiento oficial incluirá actos territoriales, difusión audiovisual y testimonios que apuntan a resignificar su figura frente al electorado                            La ofensiva política del kirchnerismo no se limita a un eslogan. Prevé la organización de caravanas en ciudades clave, encuentros con referentes territoriales y una articulación con los legisladores provinciales, quienes incluso presentarán proyectos tendientes a respaldar simbólicamente a la expresidenta. La campaña buscará evidenciar respaldo social y presión institucional . En el peronismo bonaerense ya se programaron asambleas internas para coordinar acciones bajo el lema “Argentina con Cristina”, con énfasis en la defensa de su figura y críticas a lo que califican como una sentencia política. Gobernadores, intendentes y legisladores de la provincia se sumarán activamente.                             El recurso mediático será clave: se grabarán videos y spots con testimonios de figuras de derechos humanos, movimientos sociales y trabajadores, todos afirmando la inocencia de Cristina y denunciando un fallo "legado y político", enmarcando la campaña dentro de una narrativa de persecución judicial . Internamente, el kirchnerismo busca consolidar su liderazgo frente al ala kicillofista y progresista. Cristina reaparecería en los actos centrales, dejando en claro que pese a la condena se mantiene como eje fundamental del armado político del PJ y de Unión por la Patria. A nivel nacional, la campaña pretende provocar una polarización pro-Cristina versus el gobierno de Javier Milei. Los peronistas esperan que la consigna movilice el voto pasional y contribuya a encuadrar a su base antes de las PASO, potenciando el discurso de proscripción .   En resumen: * Estrategia territorial: recorrida nacional con estructura política y apoyo institucional. * Lanzamiento mediático loud: contenido audiovisual con testimonios intensos, denunciando el fallo. * Reevaluar la imagen de Cristina: convertir su condena en un símbolo de lucha. * Consolidación interna: reivindicar a Cristina como eje del peronismo frente a otros sectores. * Polarización plena: buscar revulsivo emocional ante un gobierno de polaridad derecha-izquierda.   En el camino hacia octubre, *“Cristina es inocente”* busca retomar la iniciativa del relato peronista. Lo que para unos es un intento de proscribir, para otros será un acto de resistencia política. El pulso se traslada ahora a la calle, con la nostalgia por un liderazgo que, pese a la condena, sigue encontrando eco en parte del país.