Movimientos sociales

El Garrahan vuelve a marchar: hartazgo y bronca contra Milei

Médicos, residentes y trabajadores del Hospital Garrahan convocan una nueva movilización hacia Plaza de Mayo para hoy, 17 de julio. Reclaman por sueldos indignos, recortes presupuestarios y el abandono del Gobierno nacional. La protesta promete ser masiva.

  • 17/07/2025 • 07:08


           Se espera que también participen


La bronca en el sector de la salud pública vuelve a estallar. Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron una nueva movilización a Plaza de Mayo para este jueves 17 de julio, en reclamo por las condiciones salariales y laborales que se deterioran día a día. Médicos, residentes, enfermeros y personal técnico del centro pediátrico de referencia nacional decidieron salir nuevamente a las calles para visibilizar el ajuste feroz que está aplicando el Gobierno de Javier Milei.

“No llegamos a fin de mes. Trabajamos en condiciones límite y la respuesta del Gobierno es ignorarnos o, peor aún, burlarse de nosotros”, expresaron voceros gremiales del hospital. La convocatoria incluye una concentración a las 12:00 frente al Congreso y luego una marcha hacia Plaza de Mayo. En la previa, ya se palpita una jornada con fuerte respaldo de otros sectores de la salud, movimientos sociales y referentes sindicales.

La situación del Garrahan es crítica. En lo que va del año, los sueldos del personal perdieron más del 30% de poder adquisitivo frente a la inflación, mientras que los insumos médicos sufren recortes y demoras por parte del Estado nacional. La paritaria está virtualmente paralizada y el Gobierno parece más interesado en perseguir y estigmatizar a los trabajadores que en resolver el conflicto. (podés leer: ¨El Garrahan vuelve a marchar: salarios congelados y ajuste sin freno¨).

No es la primera vez que el hospital pediátrico se moviliza. En abril y en junio hubo manifestaciones multitudinarias que pusieron el tema en la agenda, pero lejos de generar soluciones, el Ejecutivo respondió con más ajuste. Incluso, el propio presidente Javier Milei y su entorno minimizaron las protestas, sembrando sospechas de “ideologización política” detrás de los reclamos.

La situación generó también fuerte repudio de organismos de derechos humanos, asociaciones médicas y colectivos científicos que advirtieron sobre la gravedad de desfinanciar un centro clave en la atención de niños y niñas de todo el país. “Es una bomba de tiempo. El Garrahan no resiste un semestre más con este presupuesto”, alertaron desde el cuerpo médico.

Hoy puede convertirse en una fecha bisagra si el Gobierno no da señales de diálogo. El malestar en la salud pública no es nuevo, pero bajo esta gestión alcanzó niveles alarmantes. La motosierra, una vez más, recae sobre quienes cuidan la vida.

 

 

             Los médicos residentes se sumarán


 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M]

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): [https://x.com/El_Pulso_P](https://x.com/El_Pulso_P)