Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

La Corte de Milei festeja la condena a Cristina y habla de “justicia”

Juan Carlos Maqueda, juez supremo alineado con el poder, salió a respaldar el fallo que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. En plena avanzada del oficialismo contra el peronismo, el magistrado insistió en que “no hay impunidad”, mientras el Gobierno celebra el golpe judicial que busca disciplinar a la oposición. Una declaración con alto voltaje político, en un momento en que crece la tensión institucional.

  • 19/07/2025 • 20:50

            Juan Carlos Maqueda, en su


En otra muestra del alineamiento entre la Corte Suprema y el Gobierno de Javier Milei, el juez Juan Carlos Maqueda defendió con énfasis la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. “Hay una sensación de que se hizo justicia y que no hay impunidad”, aseguró en un acto en Córdoba, en el que volvió a dejar en claro de qué lado está el máximo tribunal del país.

La frase no fue casual ni aislada: se da en medio de una feroz ofensiva del oficialismo libertario contra el peronismo y sus figuras históricas, que incluye ataques mediáticos, presiones judiciales y una estrategia discursiva de demonización constante. En ese contexto, que un juez supremo salga públicamente a celebrar un fallo judicial con semejante contundencia, lejos de calmar las aguas, echa más leña al fuego.

Maqueda, que supo cultivar una imagen de moderado, dejó entrever su alineamiento con los sectores que buscan proscribir a la líder opositora más importante de los últimos 20 años. Lo hizo, además, en momentos en que se discute la eventual detención de Cristina, una posibilidad que sobrevuela el escenario político tras el fallo confirmado por la Corte.

La causa Vialidad —condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta— fue largamente cuestionada por amplios sectores del derecho y la política como parte del lawfare, una estrategia de persecución judicial con fines políticos. Sin embargo, Maqueda eligió ignorar esas críticas y bendecir el resultado como un acto de “justicia”.

El respaldo de un juez supremo no es menor. Refuerza la sensación de que existe un poder judicial funcional a los intereses del gobierno de turno, y alimenta las denuncias de persecución política que hace el kirchnerismo. La declaración también se da en un momento en que Milei busca consolidar su dominio sobre todos los poderes del Estado, con una Corte que no le pone freno y un Congreso que resiste cada vez menos.

Mientras tanto, Cristina Kirchner mantiene el silencio público, pero su entorno político ya evalúa los pasos a seguir ante lo que consideran un nuevo capítulo en la embestida judicial para sacarla del juego. En el peronismo, la frase de Maqueda cayó como una confirmación de lo que ya sospechaban: la Corte no solo convalida las maniobras del gobierno, sino que las celebra.
 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P