Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra   Una investigación clave quedó paralizada antes de operar. La Comisión Especial Investigadora sobre $LIBRA, creada por la Cámara de Diputados para evaluar la responsabilidad del Presidente Javier Milei —y otros funcionarios— en el escándalo cripto, agotó este miércoles su plazo de 90 días sin designar autoridades, aprobar un informe o avanzar formalmente. Actuó bloqueada por el oficialismo.   Desde su creación en abril, la comisión nunca logró romper la paridad entre oficialistas y opositores —14 votos para cada sector— impidiendo dirimir quién debía presidirla. Los bloques no llegaron a un acuerdo y quedaron sin conclusión operativa.   El oficialismo ya interpretó el vencimiento de los 90 días legales como el cierre automático de la comisión. En cambio, desde Unión por la Patria, Coalición Cívica y Encuentro Federal aseguraron que “una comisión que no pudo funcionar no puede darse por clausurada” y adelantaron iniciativas para extender su mandato o reformar su reglamento.   Este desmantelamiento político ocurre en paralelo a la disolución oficial del organismo encargado por decreto de investigar el caso dentro del Ejecutivo, conocida como la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por Milei meses antes.   Mientras decenas de denuncias penales y una demanda colectiva en Estados Unidos avanzan contra figuras vinculadas al caso, incluyendo al propio presidente y su entorno, el Congreso argentino mantiene la investigación estancada. En la sesión violenta que intentó avanzar con la comisión, legisladores de La Libertad Avanza protestaron, se lanzaron vasos de agua y la sesión fue suspendida por incidentes.   En Buenos Aires, el diputado Oscar Agost Carreño argumentó que Milei “fue central para inducir la inversión” en $LIBRA, y que su difusión desde la Casa Rosada operó como impulso clave para que la criptomoneda creciera artificialmente.   El escándalo $LIBRA sigue su curso legal y mediático. Pero políticamente, el bloque oficial bloqueó su propio escrutinio interno. Y eso redefine un escenario donde el poder puede legislar sus límites, incluso dentro del Congreso.       Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P