Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Docentes bonaerenses rechazaron un aumento "paupérrimo"

El Frente de Unidad Docente Bonaerense le pegó duro al gobierno de Axel Kicillof: la propuesta del 3,2 % en dos tramos fue directamente desestimada. Los sindicatos denunciaron que está lejos de cubrir la pérdida salarial acumulada y exigen una oferta realista ya. El conflicto paritario se calienta justo en plena campaña electoral.

  • 09/08/2025 • 07:48

 

La paritaria provincial pasó de tranquila a tensa en minutos. Axel Kicillof y su equipo ofrecieron un incremento del 3,2% en dos cuotas —1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre—, lo que equivale a una mejora promedio de $10.000 en el salario inicial de un preceptor o maestro. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que agrupa a AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, no dudó: lo calificó como una propuesta "paupérrima" y exigió una revisión inmediata. 

Desde la UDA, su referente Edith Contreras fue al hueso: “No hay manera de poner a consideración de los docentes una propuesta tan alejada de la realidad”, afirmó, y pidió reabrir las paritarias ya para evitar que los maestros sigan perdiendo contra la inflación. 

Roberto Baradel y SUTEBA coincidieron: era una oferta insuficiente y hay “voluntad política” para llegar a un acuerdo que recomponga el salario. Lo mismo dijeron ATE y FEGEPPBA entre los estatales: reclamaron que se incluya septiembre en la recomposición, mejoras en viáticos, recategorizaciones automáticas, inclusión de jubilados y pase a planta permanente para precarizados. 

La voz sindical fue contundente: no quieren más gestos, sino proyectos con impacto real. Y mientras ellos exigen un piso coherente con el costo de vida, el gobierno deberá decidir si avance hacia una mesa técnica o enfrenta un conflicto social al calor de una campaña electoral que ya arde.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P